• Asesoramiento Técnico y Profesional

    de Empresas Agropecuarias

  • Planificación y Seguimiento

    de Cultivos

  • Cálculo de Costo

    y Márgenes agropecuarios

  • Monitoreo y Control

    En labores de Siembra, Pulverzación y Cosecha

Clima en Armstrong

Acceda a la información mas acertada de clima en nuestra Región

W3Schools

Estado del Tiempo

W3Schools

Pronósticos

W3Schools

Imágenes Satelitales

W3Schools

Registro de Precipitaciones




El sistema de pago EPS es un distintivo de comodidad para los jugadores austriacos de casinos en línea, ya que ofrece una forma directa y segura de realizar depósitos desde sus cuentas bancarias. Reconocido por su seguridad y eficacia, EPS se ha convertido en la opción preferida de los jugadores que valoran la fiabilidad en sus transacciones online. Para encontrar los mejores casinos en línea que aceptan EPS es fundamental AustriaWin24.at, un portal dedicado a guiar a los usuarios a través de las amplias opciones de sitios de juego en línea en Austria. Este recurso tiene un valor incalculable para los jugadores que buscan aprovechar las ventajas de EPS, ya que proporciona una lista de casinos en los que se acepta este método de pago, lo que garantiza una experiencia de juego fluida.

Gran alivio para nuestros cultivos.

31/01/11. Una lluvia que atenúa esta "NIÑA".

  Desde la noche del Domingo 30-01 y la madrugada del Lunes 31-01, llegaron las esperadas lluvias a nuestra región. Llovieron entre 50 y 70 mm durante cinco a seis horas, con intensidad moderada y sin ocurrencia de vientos fuertes ni granizo.

Sateite GOES 12: Topes nubosos. 3 AM (aprox) del 31-01-2011.

 

Buena cantidad de agua y aprovechable 100%.

Los registros fueron:

 . GRAL ROCA:       45 mm  

. TORTUGAS:        55 mm

. ARMSTRONG:      60 mm

. CRUZ ALTA:        70 mm

. CDA DE GOMEZ:  50 mm

. CORREA:            45 mm

 

  Luego de las irregulares e insufientes lluvias de la ultima semana y los sucesivos dias de temperaturas agoviantes para nuestros cultivos, llegó al fin una lluvia general y muy oportuna para casi toda la Región Pampeana.

    Con esta lluvia el mes de enero de 2011 cierra con un promedio de 142 mm (para Armstrong), que es algo superior al promedio de los ultimos 30 años: 127 mm.

  Una forma de visualizar la necesidad imperiosa de precipitaciones que teniamos en toda la Region es con la imagen elaborada por el Servicio Meteorologico Nacional llamada Indice verde, que grafica la presencia de los cultivos y su estado de desarrollo a traves de una escala de coloración.

 

     

 Indice Verde según SMN. Enero de 2001. 

 

Buena para todos, pero oportuna según el cultivo.

  Estas precipitaciones son muy utilies para recargar los perfiles de humedad de los suelos y permitiran el aprovechamiento de las mismas por cultivos implantados.

  Este aprovechamiento será distinto según el cultivo y el momento del ciclo en que se encuentre:

 

. Cultivos de MAIZ:

 

 

 

 

 

 

. MAIZ 1º: Se encuentran finalizando el Llenado de granos y en algunos casos en Madurez. Practicamente no se aprovecha, porque la planta ya destina sus reservas a la espiga y no tiene posibilidades de compensar perdidas de numero y peso de granos, si las hubo anteriormente.

. MAIZ 2º: Muy oportuna para estos cultivos que se encuentran en etapa Vegetativa (V8 a V10) y muy proximos a la Floracion que es su periodo más critico. 

 

. Cultivos de Soja:

 

 

 

 

 

 

 

. SOJA 1º: Muy oportunas tambien para la gran mayoria de estas Sojas. Se encuentran ya estado reproductivo y en muchas casos empezando el periodo más critico que es el llenado de Granos (R5).

. SOJA 2º: Estas Sojas se encuentran finalizando el período Vegetativo e iniciando Floracion (R1) y si bien no es el periodo más critico para este cultivo, las lluvias permitiran recargar en parte el perfil seco de suelo que dejaron los excelentes rendimientos de Trigo, y mejoraran su desarrollo.

 

  Hasta el momento esta "NIÑA" nos trajo como anormal casi todo Novienbre, y de 15 a 20 dias de enero sin lluvias, que perjudicaron en distintas formas a nuestros cultivos.  

  El mes de Febrero define para nuestra Region buena parte de los Rendimientos finales y principalmente los de Soja 1º, que es el más sembrado (aprox. 60 % del area).

  Si bien los valores promedios de Temperaturas y Evapotranspiración son altos para este mes, esperamos que sigan ocurriendo estas precipitaciones generales y que nos permitan logar finalmente un buen llenado de granos.

 

Ing. Agr. Claudio Del Vechio.